Top
Image Alt

Cuento Vallenato y Ancestral (Pasadía)

Cuento Vallenato y Ancestral (Pasadía)

per person

Recorrido: Estribaciones Sierra Nevada “Zona Cesar”, Valledupar, Patillal, La Mina, Río Badillo, Río Candela, Atànquez, Valledupar.

Experiencias: Haciendo estaciones y fotografías. Sumérgete al paseo de los ríos en un encuentro con la madre tierra, territorio sagrado de uno de los cuatro pueblos indígenas patrimonio de la humanidad. Los Kankuamos, Interpretación cultural del Resguardo sus saberes, tradiciones y festividades folclóricas.

A 32 km. Entre VALLEDUPAR Y PATILLAL disfruta de los paisajes propios de la región, tierra de cofradía del canto y la poesía vallenata; que son motivos de inspiración de sus habitantes. Visita interpretativa del parque de los compositores, primera gliptoteca de compositores del Caribe Colombiano y recorrido de casas de arquitectura costumbrista habitadas por leyendas vivas. Pueblo con muchas canciones, historia de gente amable y de linaje musical como Rafael Escalona, Freddy Molina y más por recordar.

LA MINA – A 17 km. de Patillal: «aldea Kankuama» que representa el territorio ancestral, lugar comercial entre indígenas y provincianos, contemplación y disfrute del Balneario del Rio Badillo, lugar sagrado y de inspiración de canciones emblemáticas, adornado por moles de piedras y cañones milenarios. Cuenta con centros ceremoniales con autoridades sabias hombres y mujeres.

ATÁNQUEZ – A 7 km. de La Mina: La capital Kankuama es un valle a 783 msnm aprox., donde se observan los cerros tutelares que marcan los límites del mundo ancestral y la atractiva orografía de la Sierra Nevada, caminos empedrados. Centros ceremoniales que confirman los saberes. Se deleita la bebida típica y productos orgánicos como la panela, alfandoque, el café serrano. Muestra del proceso de tejeduría de las mochilas en fique por nativas. Al final los turistas visten de indígenas haciéndole honor a la cultura.

Atractivo PILA E PIEDRA a 7 km de regreso desde Atánquez: Estancia para disfrutar de la cocina típica de la región, contemplación, exploración y baño por el cálido rio candela que abraza a este lugar natural.

Incluye: Transporte climatizado desde hotel o alojamiento señalado en la ciudad, Almuerzo y bebida, Guía profesional, hidratación, degustación jugo de caña, muestra de tejeduría ancestral, baño en el rio, tarjeta de asistencia al viajero. Ruta musical ambiental (canciones de Trovadores y Gaitas Indígenas).

Opcional: Grupo típico vallenato durante todo el recorrido.

 

Salida: 9:00 a.m. – Llegada: 4:00 p.m.

TARIFA NETA POR PERSONA

TARIFA REGULAR 

1

$831.000

2

$456.000

3

$347.000

4

$335.000

5

$283.000

6

$230.000

¡Reserva Ahora!

    0 Reviews
      You don't have permission to register