Top
Image Alt

Vivir Valledupar (Pernotada)

Vivir Valledupar (Pernotada)

per person

2 NOCHES – 3 DÍAS 

Recorrido: Estribaciones Sierra Nevada Zona Cesar: Valledupar, Patillal, La Mina, Río Badillo, Río Candela, Atánquez, Valledupar.

Experiencias: Haciendo estaciones y fotografías.  Inicias disfrutando de un hotel urbano categorizado en el corazón de la ciudad histórica.  Vive Valledupar y su cultura, la música creativa de un territorio que cuenta su historia cantando. Déjate abrazar por su gente amable y auténtica. Sumérgete al paseo de los ríos en un encuentro con la madre tierra, territorio sagrado de los 4 pueblos patrimonio de la Humanidad.   Baila y canta con una bienvenida tradicional vallenata donde conocerás en vivo sus   instrumentos, los aires y la historia de cada canción. Acompaña la noche con una cena a la usanza provincial.

 

RECORRIDO HISTÓRICO Y CULTURAL EN LA CIUDAD

Recorrido: Haciendo estaciones y fotografías.  Visita a los sitios emblemáticos de la ciudad de Valledupar. Plaza Alfonso López Pumarejo y su historia fundacional, callejones coloniales y sus murales, arte urbano a cielo abierto por la avenida patrimonial, Parque de Los Juglares y La Provincia, espacio creativo y    musical, contemplar el Río Guatapurí y sus leyendas, Cerro Murillo tutelar que vio conquistar Valledupar, Zona rosa contemporánea.     Paseo de la ciudad por el palacio de gobierno, centro cultural de la música vallenata, catedral moderna con vitrales culturales de la región.

  • MUSEO DEL ACORDEON:  Visita al Museo del Acordeón único espacio cultural de la región Andina en Latinoamérica, interpretado por su mismo autor, un juglar contemporáneo, donde se conoce el origen del acordeón, la música Vallenata y su cultura.
  • BIENVENIDA MUSICAL:   grupo típico de acordeón en vivo, ejecución y experticia donde se siente y se vive el folclor; cofradía de sus juglares y cantores en el país vallenato, único en esta región.

 

CUENTO VALLENATO Y ANCESTRAL

Entre VALLEDUPAR Y PATILLAL A 32 km.  Se disfruta de los paisajes propios de la región, tierra de cofradía del canto y la poesía vallenata; parajes que son motivos de inspiración de sus habitantes y caseríos vecinos. Visita interpretativa del parque de los compositores, primera gliptoteca de compositores del Caribe Colombiano y recorrido de casas de arquitectura costumbrista habitadas por leyendas vivas.

  • LA MINA: A 17 km desde Patillal: aldea kankuama que representa el territorio ancestral, lugar comercial entre indígenas wiwas y provincianos, contemplación y disfrute del Balneario del Río Badillo, lugar sagrado y de inspiración de canciones emblemáticas, adornado por moles de piedras y cañones milenarios.
  • ATÁNQUEZ: A 7 km desde La Mina: Conocer la capital kankuama es un valle a 783 msnm aprox.,   donde se observan los cerros tutelares que marcan los límites del mundo ancestral y la atractiva orografía de la Sierra Nevada, caminos empedrados y arquitectura precolombina. Centros ceremoniales que confirman los saberes.
  • Atractivo PILA E PIEDRA a 7 km de regreso desde Atánquez: Estancia para disfrutar de la cocina típica de la región, contemplación, exploración y baño por el cálido rio candela que abraza a este lugar natural.

Incluye: Transfer ida y regreso, 2 Noches de alojamiento con piscina, alimentación (5), recorrido Histórico y Cultural, Entrada al Museo del Acordeón, Guía Profesional, Cena y Bienvenida con grupo típico Vallenato. Pasadía: transporte climatizado, hidratación, degustación jugos ancestrales, muestra de tejeduría y vestidas por nativas, esparcimiento en el río, seguro hotelero y tarjeta de asistencia al viajero. Ruta musical ambiental (selección de canciones   de trovadores y gaitas indígenas).

Salida:  9:00 a.m.   –   Llegada:  4:00 p.m.
2 NOCHES / 3 DÍAS

TARIFA NETA POR PERSONA

TARIFA REGULAR

1

$2.279.000

2

$1.370.000

3

$1.075.000

4

$1.004.000

5

$1.051.000

6

$989.000

¡Reserva Ahora!

 

     Experiencias: Descubre la Historia de un Bien de interés Cultural y un referente musical en Colombia.

    Recorrido: Haciendo estaciones y fotografías. Visita a los sitios emblemáticos de la ciudad de Valledupar. Plaza Alfonso López Pumarejo y su historia fundacional, callejones coloniales y sus murales, arte urbano a cielo abierto por la avenida patrimonial, Parque de Los Juglares y La Provincia, espacio creativo y    musical, contemplar el Rio Guatapurí y sus leyendas, Cerro Murillo tutelar que vió conquistar Valledupar, Zona rosa contemporánea.     Observación de la ciudad administrativa:  palacio de gobierno, centro cultural de la música vallenata, catedral moderna con vitrales culturales de la región.

    Opcional: Entrada al Museo del Acordeón único espacio cultural interpretado por su mismo autor, donde se conoce el origen del acordeón, la música Vallenata y su cultura. Valor $35.000 por persona.

    Incluye: degustación de bolis de frutas tropicales, transporte climatizado, se recoge en el alojamiento señalado en la ciudad, Guía profesional, hidratación, tarjeta de asistencia al viajero. Ruta musical ambiental (selección de canciones de poetas de Valledupar).

    Opcional: Grupo típico vallenato durante el recorrido.

    Salida: 9:00 a.m. a 12:00 a.m.  y   3:00 p.m.  a 6:00 p.m.

    .

    TARIFA NETA POR PERSONA

    1

    $ 289.000

    2

    $ 149.000

    3

    $ 110.000

    4

    $ 105.000

    5

    $ 99.000

    TARIFA REGULAR POR PERSONA A PARTIR DE

    6

    $ 84.000

    ¡Reserva Ahora!

      0 Reviews
        You don't have permission to register